que es un plotter 1 scaled

¿Qué es un Plóter? Utilidades, tipos y diferencias. Guía definitiva indispensable

Los plóteres son dispositivos de impresión que se utilizan principalmente para producir gráficos de gran tamaño, como planos arquitectónicos, mapas y gráficos de ingeniería.

Durante las décadas de los años 50-60, los plóteres se utilizaban únicamente en estudios de arquitectura o ingeniería para realizar planos o esquemas. Con la llegada de la informática evolucionaron para ser controlados por computadoras. Esto permitió una mayor precisión y la capacidad de manejar gráficos más complejos.

Durante los años 90, la tecnología de impresión por inyección de tinta comenzó a integrarse en los plóteres, lo que permitió imprimir en color y mejorar la calidad de las imágenes. En concreto, los plóteres de inyección de tinta se volvieron muy populares en muchas industrias, ya que son herramientas esenciales en campos como la arquitectura, la ingeniería, el diseño gráfico y la publicidad.

Un plóter de impresión, también llamado impresora de gran formato, se utiliza para imprimir desde un plano hasta una fotografía de gran tamaño, pasando por cartelería publicitaria y rotulación de todo tipo. Actualmente, podemos distinguir tres tipos de plóter en el mercado:

  • Plóter de Impresión: Utilizados principalmente para imprimir gráficos de gran formato, como planos, carteles y fotografías. Pueden usar diferentes tecnologías de impresión, como tinta base agua, ecosolvente o UV.
  • Plóter de Corte: Desarrollados para cortar materiales como vinilo, papel y cartón con gran precisión. Son ideales para crear calcomanías, stencils, pegatinas y otros elementos decorativos. También pueden cortar diseños previamente impresos en un plóter de impresión.
  • Plóter de Impresión y Corte: Combinan las funciones de impresión y corte en un solo dispositivo, permitiendo imprimir y luego cortar el material impreso sin necesidad de cambiar de máquina.

¿Para qué sirve un plóter de impresión?

Históricamente, este hardware de impresión de gran formato se utilizaba principalmente en estudios de arquitectura para imprimir planos, que habitualmente eran monocromáticos, pero después de años de evolución tecnológica, se han implementado muchas variedades de tintas que permiten la impresión no solo en papel sino en vinilo  o lona y en muchos más materiales, como aquellos que se usan para la sublimación de todo tipo de prendas de ropa y objetos personalizables, para fotografía profesional, para crear anuncios publicitarios retroiluminados, entre otros.

Si hablamos de plóter de impresión, este dispositivo ofrece la forma más rápida de realizar una impresión de gran formato para producir de manera eficiente trabajos de alta calidad y formato como fotografías en color de alta resolución o la reproducción de grandes carteles.

Por lo tanto, con esta tecnología puedes crear impresiones de todo tipo, como carteles publicitarios, planos, vallas publicitarias, packaging, fotografías con calidad museo, regalos personalizados, merchandising, sublimación e impresión directa sobre tela, además de un largo etcétera.

 

¿Quieres comprar un plóter?

 

¿Cuál es la diferencia entre una impresora normal y un plóter?

La diferencia entre una impresora normal y un plóter reside principalmente en la capacidad de tamaño de impresión que pueden realizar así como en el uso, el plóter es en sí una impresora de gran formato. El concepto general es el mismo, el de la impresión; la diferencia viene definida por el tamaño de impresión que pueden producir cada dispositivo y evidentemente su utilización.

Las impresoras comunes se utilizan para una labor de impresión de formato máximo de A4 o A3, en formato hoja; sin embargo, los plóteres habitualmente trabajan en formato rollo o bobina, pues el material de impresión se provee en rollos de varios metros para poder realizar trabajos de muy gran tamaño. Por esta razón estas impresoras se han implementado en negocios profesionales e industriales que requieren procesos productivos y de gran tamaño.

En resumen, los plóteres son ideales para trabajos de gran formato y precisión, mientras que las impresoras son más versátiles para tareas cotidianas y de menor tamaño.

 

¿Cómo funciona y cómo imprimir con un plóter?

Para llegar a poder imprimir con un plóter hay que disponer de un ordenador con algún tipo de software de diseño gráfico que nos permita producir o visualizar la imagen que queremos imprimir. También hay que tener en cuenta que ciertos tipos de plóteres necesitan un software especial denominado RIP para poder imprimir. Los pasos de este proceso se pueden resumir en los siguientes:

  1. Preparación del Archivo: El primer paso es preparar el archivo digital que se va a imprimir, generalmente en un software específico. Esto incluye ajustar el tamaño, la resolución y los colores para asegurar que el resultado final sea de alta calidad.
  2. Selección del Material: Se elige el tipo de material sobre el que se va a imprimir, como papel, vinilo, tela, etc. La elección del material depende del uso final del impreso.
  3. Configuración del Plóter: Se configura según las especificaciones del trabajo. Esto incluye cargar el material de impresión y ajustar los parámetros de impresión como la velocidad y la calidad, entre otras cosas; que depende de la tecnología, ya que no es lo mismo un plóter dedicado a la impresión de fotografías fineart a otro relacionado con la impresión publicitaria de carteles, pancartas o vallas publicitarias.
  4. Impresión: El plóter comienza a imprimir el archivo digital sobre el material seleccionado. Durante este proceso, el cabezal de impresión se mueve de un lado a otro, depositando la tinta sobre el material.
  5. Secado y Acabado: Una vez impreso, el material pasa por un proceso de secado para asegurar que la tinta se fije correctamente. Dependiendo del tipo de impresión, pueden aplicarse acabados adicionales como laminado o corte.

Este proceso puede variar ligeramente dependiendo del tipo de plóter y del trabajo específico, pero estos son los pasos generales.

Para explicar este proceso de impresión, nada mejor que ver este video de una impresora de gran formato en el que se explican las características y funcionamiento de un plóter Epson así como los componentes más importantes a tener en cuenta, como el cabezal, sistema de recogida, etc. Ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras:

 

 

¿Cuál es el tamaño de un plóter?

NombreTamaño en centímetrosTamaño en pulgadasEjemplo
64"162,6 cm64"Epson SC-S9400H
44"111,8 cm44"Epson SC-F6300
36"91,4 cm36"Epson SC-T5200
24"61,0 cm24"Epson SC-F501
17"43,2 cm17"Epson SC-P5000
B0100 cm39,4"¡Busca el tuyo!
A084,1 cm33,1"¡Busca el tuyo!
A159,4 cm23,4"¡Busca el tuyo!
A2+4517,7"¡Busca el tuyo!
A242,0 cm16,5"¡Busca el tuyo!
A3+32,912,95"¡Busca el tuyo!
A329,7 cm11,7"¡Busca el tuyo!
A421 cm8,3"¡Busca el tuyo!

¿Qué se puede imprimir en un plóter?

Un plóter es una herramienta muy versátil que permite imprimir una amplia variedad de materiales. Aquí tienes algunos ejemplos de lo que se puede imprimir en un plóter:

  1. Planos y Mapas: Utilizados en arquitectura, ingeniería y topografía para imprimir planos detallados y mapas de gran tamaño.
  2. Carteles y Pancartas: Ideales para publicidad y marketing, permitiendo crear carteles y pancartas de gran formato que captan la atención del público.
  3. Fotografías: Los plóteres de alta resolución pueden imprimir fotografías en tamaños grandes, perfectas para exposiciones y ventas.
  4. Murales y Papeles Pintados: Utilizados en decoración de interiores para imprimir murales y papeles pintados personalizados.
  5. Gráficos y Diagramas: En el ámbito educativo y profesional, se utilizan para imprimir gráficos, diagramas y otros materiales visuales que facilitan la enseñanza y las presentaciones.
  6. Calcomanías y Vinilos: Los plóteres de corte pueden crear calcomanías, pegatinas y vinilos personalizados para decoración y señalización.
  7. Textiles: Los plóteres de sublimación permiten imprimir diseños en materiales textiles, como camisetas y banderas.
  8. Prototipos y Modelos: En la industria del diseño y la ingeniería, se utilizan para imprimir prototipos y modelos en 3D.

En resumen, los plóteres son herramientas muy útiles para cualquier tarea que requiera impresiones de gran formato con alta calidad y precisión.

 

Tipos de plóter

Como hemos visto más arriba, existen los plóteres de corte, de impresión únicamente y los mixtos que realizan las funciones de impresión y corte.

En cuanto a los plóteres de impresión podemos categorizarlos dependiendo de la tecnología de tinta utilizada en la impresión y de la utilización del producto final que se desea producir.

Atendiendo a estas razones tendremos:

  • Plóteres con tintas base agua: son aquellos cuyas tintas utiliza el agua como base solvente para transportar el pigmento.
  • Plóteres con tintas ecosolvente: en estos la base de disolución de la tinta es un solvente volátil que transporta los pigmentos.
  • Plóteres con tintas para sublimación: donde las tintas han sido diseñadas para que penetren en tejidos de poliéster o en el recubrimiento de poliéster incorporado a objetos sólidos.

Plóter de corte de vinilo o vinyl

El Plóter de corte es un hardware parecido a una impresora de gran formato, pero que se utiliza únicamente para cortar todo tipo de diseños, aunque como hemos dicho algunos integran ambas funciones. Por lo tanto, podemos hablar de dos tipos de trabajos que se realizarán en un plóter de corte o en uno mixto (imprime y corta):

  1. Cuando no es necesaria una impresión previa para la obtención de un producto final: utiliza este plóter de corte para cortar vinilo de corte de distintos colores con la finalidad de siluetear formas o texto que irán adheridos en paredes, escaparates, letreros y un largo etcétera.
  2. Si previamente se necesita una impresión que hay que cortar, por ejemplo, una pegatina o un logotipo que deseamos colocar en un escaparate, se precisará imprimir previamente en una impresora de gran formato la imagen con una serie de marcas de corte para indicarle posteriormente al plóter de corte donde se encuentra el diseño que hay que cortar.

Hay una gran diversidad de marcas de plóter de corte donde poder encajar nuestras necesidades y presupuestos. Una de las marcas más predominantes por la calidad y fiabilidad que prestan es Summa, con una extensa gama de plóter de corte donde escoger, tanto con tecnología de cuchilla de arrastre como cuchilla tangencial.

 

Herramienta de corte profesional Summa

Herramienta de corte profesional Summa

 

Impresora de gran formato de base agua

Los plóteres de base agua, especialmente la gama del plóter Epson Sure Color SC-P son un tipo de impresora de gran formato recomendadas para realizar pruebas de color, ideal para trabajos fotográficos y para la reproducción artística, incluida la calidad museo. Este tipo de impresoras cuentan con la más amplia gama cromática capaz de reproducir el 99% de los colores certificados por Pantone y que garantiza un resultado duradero en sus impresiones. Este plóter Espon se presenta con doce colores, con una gran densidad del color negro y con tinta violeta, naranja y verde.

Entre los tipos de plóteres Epson de base agua tenemos:

  • El plóter Epson SureColor serie SC-T. Una impresora de gran formato diseñada para satisfacer los requisitos de precisión de los usuarios de aplicaciones CAD, GIS y POS, para quienes la velocidad y la productividad son de suma importancia, así como la calidad de impresión, que es excepcional, con líneas estables, precisas y densas de colores vivos.
    Estas impresoras son utilizadas especialmente por ingenieros y arquitectos para quienes la impresión de planos y dibujos CAD tiene que reflejar todo el detalle de sus representaciones y esquemas. También son utilizadas para publicidad general, resultado de una impresión duradera con materiales de punto de venta llamativos y de alta calidad capten la atención
    de tus clientes: desde carteles, pósteres y gráficos murales, para paredes y suelo, así como pegatinas transparentes.

 

epson surecolor sc t 7700d

Plóter Epson SureColor SC-T7700D

 

  • El plóter Epson SureColor serie SC-P es la impresora de gran formato recomendada para pruebas de color, ideal para trabajos fotográficos profesionales y para la reproducción artística con calidad museo o colección, con la más amplia gama cromática capaz de reproducir el 99% de los colores certificados por Pantone y que garantiza un resultado duradero en sus impresiones. Se presenta con doce colores, con una gran densidad del color negro y varios niveles de grises y con tintas de colores especiales como el violeta, naranja o verde.

 

Plóter Epson SC-P9500 de calidad fotográfico

Plóter Epson SC-P9500 de calidad fotográfico

Impresora de gran formato Ecosolvente

Los plóteres Epson SureColor serie SC-S para cartelería y producción son un tipo de impresora de gran formato muy rápidas que ayudan a imprentas y rotulistas a aumentar su rendimiento en impresiones de gran formato gracias a su velocidad y a sus depósitos de tinta de alta capacidad sin descartar por ello la excelente calidad. Sus tintas son ecológicas e inodoras (es decir, sin niquel) desarrolladas especialmente para aguantar las inclemencias climáticas, indicadas para su uso en exterior que permiten hasta 3 años de durabilidad sin laminar.

 

Plotter Ecosolvente Epson SC-S60600

Plotter Ecosolvente Epson SC-S60600

 

Impresora de gran formato para Sublimación textil

Con los plóteres de sublimación Epson SureColor serie SC-F puedes producir tejidos de alta calidad como ropa, prendas deportivas o textiles domésticos, así como banderolas y cartelería flexible gracias a esta solución de impresión de calidad superior. Esta impresora de gran formato trabaja sin dejar de aumentar su creatividad produciendo todo tipo de objetos promocionales y soportes rígidos para paneles fotográficos de la más alta calidad.

 

Plóter de sublimación de producción de ropa deportiva

Plóter Epson SC-F9500H con tintas flúor o naranja y violeta o cian y magenta claros

 

El proceso completo de sublimación conlleva una serie de fases que podemos resumir en unos pocos puntos:

  • Diseño e impresión mediante un RIP del motivo: este plóter Epson como el de cualquier otra marca necesita un software especial para poder imprimir, llamado RIP. Este software permite además de imprimir, gestionar el color, anidar trabajos, generar patrones de diseño o mosaicos, etc. que hacen que la labor de impresión de sublimación sea más sencilla.
  • Impresión en plóter de sublimación con papel adecuado: Las características del plotter influyen en el resultado, por lo que hay tenerlas en cuenta en el momento de su adquisición. Por ejemplo, si el plóter puede imprimir en papel muy fino sin problemas porque posea una pletina que permite al papel mantenerse adherido a la zona de impresión sin crear arrugas.
  • Sublimación del material impreso mediante calandra o plancha: para finalizar el proceso de sublimación es necesario transferir la tinta del papel de sublimación por medio de calor (generalmente a 200º C) y aplicar una presión sobre el papel y la tela.

Se puede observar este proceso de sublimación completo en este video que hemos realizado en colaboración con la empresa de lencería y bañadores Selmark:

 

Impresora de gran formato UV Led

Las impresoras UV Epson de la serie SC-V son conocidas por su alta calidad y versatilidad especialmente destinadas a la personalización de objetos . Un modelo destacado es la Epson SureColor V1000, una impresora de cama plana UV que ofrece una inversión inicial baja y una operación sencilla.

La impresora de cama plana UV Epson SureColor V1000 permite la impresión en formato A4 siendo la solución ideal y asequible para empresas que crean regalos personalizados, artículos promocionales corporativos, señalización llamativa y productos promocionales. Su diseño compacto permite la impresión directa sobre una amplia variedad de superficies duras de hasta 70 mm de grosor, incluyendo acrílico, policarbonato, PVC, aluminio, poliéster, foamboard, estireno, madera y piedra.

El modelo Epson SureColor SC-V2000 permite imprimir en 8 colores + barniz + blanco y presenta un área de impresión A3.

La impresión UV es rápida, fácil y respetuosa con el medio ambiente, ya que cura la tinta instantáneamente con luz LED UV.

Plóter Epson SureColor V1000

Plóter Epson SureColor V1000

Tipos de tintas para plóter

Tintas de base agua

Las tintas de base agua o DYE son las utilizadas principalmente para impresiones de interior, donde los materiales sobre los que se imprimen no van a estar expuestos a inclemencias meteorológicas. Además, la característica principal de este tipo de tintas para impresoras de gran formato es que la base para su elaboración es el agua y que además no son tóxicas. Suelen utilizarse sobre papel y cartón, especialmente para packaging de alimentos por su no toxicidad.

Estas tintas son las utilizadas por el plóter Epson con finalidad fotográfica básicamente, por la capacidad de reproducción de color de este tipo de tinta y que no actúan sobre el papel utilizado, pudiéndose utilizar soportes de impresión compuestos de algodón 100% y otros tipos de fibra como alfa-celulosa o bambú, cáñamo y otro tipo como las utilizadas por los papeles japoneses.

Este tipo de tintas también es utilizada en todos los modelos de plóter Epson destinado a la sublimación, desde una impresora de A4 como la SureColor SC-F100, pasando por la F500 o la F6400 y F6400H, hasta los modelos de gran producción como son el plóter Epson SC-F9500 y el plóter de sublimación con tintas fluorescentes SC-F9500H

 

Epson-tintas-SureColor-SC-F500

Epson tintas SureColor SC-F500

 

Tintas ecosolventes

Las tintas ecosolventes son las más utilizadas hoy en día por su durabilidad y su resistencia. Además de que tampoco son tóxicas, este tipo de tintas para plóteres resiste muy bien las inclemencias del tiempo, llegando a durar cerca de 3 años. Este tipo de tintas son “todoterreno” y son aplicables a casi cualquier material a un coste muy reducido, de ahí a su gran popularidad. Las tintas ecosolventes se utilizan en el plóter Epson de la serie SureColor S, que ofrecen una durabilidad del trabajo de hasta 5 años al exterior.

 

Tintas UV

La característica principal de las tintas UV es que son resistentes a exposiciones prolongadas a los rayos del sol. Tienen una peculiaridad importante y es que para su proceso de producción necesitan un secado ultravioleta. Por tanto, son unas tintas utilizadas casi exclusivamente para impresiones enfocadas a exteriores. El plóter Epson que utiliza este tipo de tintas tiene un formato plano para la correcta impresión de rígidos, como es el plóter Epson SC-V7000.

 

Tipos de papel para plóter

La elección del tipo de papel con el que imprimirás en tu plóter es crucial a la hora de determinar la calidad del resultado final de tu producción. Aunque hay muchísimos tipos de papel (más que tipos de máquinas), la diferenciación principal que debemos hacer es entre los papeles que serán utilizados en exterior y los que serán empleados en interior.

 

Papeles para exterior

Los papeles para exterior se caracterizan, obviamente por su resistencia durante la exposición a los factores ambientales y meteorológicos. Citaremos algunos tipos:

Backlit film

Canvas lienzo

Lona

Fotográfico

Polipropileno

Roll up

Vinilo

Wallpaper textil

 

Papeles para interior

Por su parte, los papeles para interior están enfocados ya no tanto a la durabilidad, sino al acabado y la calidad de la impresión. Citamos algunos de los más consumidos entre profesionales que utilizan impresoras de gran formato.

Cajas de papel de Canson Infinity especial para fotografía y FineArt

Papel de Canson Infinity especial para fotografía y FineArt

Fine art

Fotográfico

Baritado

Canvas lienzo

Proofing fogra

Cartelería y producción

Sublimación

Acabados y accesorios

 

 

Somos Epson Partner Oficial

 

“Descubre la precisión insuperable de los plotters Epson, que ofrecen impresión de gran formato, corte y sublimación con la máxima exactitud y eficiencia para todos tus proyectos profesionales.”

Esperamos que esta guía sobre plóter de impresión te sea de ayuda a la hora de decidirte en el momento de la compra por el que más se adecúe a tus necesidades. Si necesitas cualquier tipo de información adicional no dudes en ponerte en contacto con nosotros.